Creemos que el Voluntariado es una experiencia que enriqueza la vida y por ello buscamos promover y facilitar el voluntariado con el fin de crear ámbitos concretos de solidaridad, generar una cultura global de responsabilidad social y contribuir con el desarrollo integral de los sectores más necesitados del país.
El programa de voluntariado ambiental es una concepto dual que esta adecuado a las necesidades del participante, esto significa que las actividades se llevarán a cabo en dos sectores diferentes.
Las ventajas de este concepto no sólo es la alternancia de las actividades sino también la interacción directa con los diferentes de la sociedad, mientras que en los biohuertos se trabaja con niños, en el parque tematico voces por el clima se interactua con personas de diferentes edades que por lo general son adultos.
Este programa le ofrece la oportunidad de utilizar su propia creatividad de una manera altamente productiva
Los voluntarios trabajan durante 5-7 horas / día divididos en mañana y tarde - 5 días a la semana ( a los voluntarios se les recuerda a permanecer flexibles)
En el biohuerto
En el parque "voces por el clima"
El costo del programa de voluntariado es de 300 Euros mensuales
¿Qué está incluido?
¿Qué NO está incluido?
Opcional es un curso intensivo por un mes de español, antes que de iniciar las labores. El costo del curso es de 250 Euros por persona.
Crear una conciencia ambiental y solidaria con los niños del país
Aprender con la naturaleza simplemente haciendo biohuertos
Motivar a personas é instituciones a unirse a este proposito.
Que los voluntarios puedan desarrollar sus habilidades.
Apoyar en cada momento en el cuidado del medio ambiente
la tierra es nuestro hogar, la naturaleza hace posible la existencia de una increíble diversidad de vida vegetal y animal, de esta manera brinda condiciones esenciales para la evolución y conservación de la vida. La protección de nuestro planeta, de la biodiversidad, y la belleza de la tierra es un deber que todo ser humano debe de cumplir.
Los patrones dominantes de producción y consumo están causando devastación ambiental, agotamiento de recursos y una extinción masiva de especies. Los beneficios del desarrollo no se comparten equitativamente y la brecha entre ricos y pobres se esta ensanchando. Un aumento sin precedente en la población humana ha sobrecargado los sistemas ecológicos y sociales. Los fundamentos de la seguridad global están siendo amenazados. Estas tendencias son peligrosas pero no inevitables.
La elección es nuestra: Se necesitan cambios fundamentales en nuestros valores, instituciones y formas de vida. Debemos darnos cuenta de que una vez satisfechas nuestras necesidades básicas, el desarrollo humano se refiere a ser más, no a tener más. Poseemos el conocimiento y la tecnología necesarios para proveer a todos y para reducir nuestros impactos sobre el medio ambiente. La fomentación de una sociedad civil global, estaría creando nuevas oportunidades para construir un mundo verde y humanitario.